Acetaminophen-Codeine efectos secundarios y detalles de la droga (2023)

Acetaminophen With Codeine

Consulte también la sección de advertencia. Este medicamento combinado se usa para ayudar a aliviar el dolor leve a moderado. Contiene codeína (un analgésico opioide) y acetaminofeno (un analgésico no opioide). La codeína actúa en el cerebro para cambiar cómo su cuerpo se siente y responde al dolor. El acetaminofeno también puede reducir la fiebre.

NOMBRE QUÍMICO

Acetaminophen With Codeine

TIPO DE MEDICAMENTO

(Video) Alertan sobre efectos adversos de la Codeína

Pain/Inflammation

¡Ahorra en estos medicamentos!

Acetaminophen-CodeineSolución Oral, 120-12Mg/5, 60 Oral Solutions $ 8.41
Aprende más acerca de las diferencias en precios entre los medicamentos de marca y genéricos

Obtén la aplicación Inside Rx

(Video) Efectos Secundarios de la Codeína

Preguntas frecuentes

Este es un resumen y no contiene toda la información disponible de este producto. Esta información no garantiza que este producto sea seguro, eficaz o apropiado para usted. Esta información no es una consulta médica individualizada y no pretende sustituir la opinión médica de su profesional sanitario. Siempre consulte a su profesional sanitario para obtener información más completa sobre este producto y sus necesidades sanitarias específicas.

Consulte también la sección de advertencia. Este medicamento combinado se usa para ayudar a aliviar el dolor leve a moderado. Contiene codeína (un analgésico opioide) y acetaminofeno (un analgésico no opioide). La codeína actúa en el cerebro para cambiar cómo su cuerpo se siente y responde al dolor. El acetaminofeno también puede reducir la fiebre.

Consulte también la sección de advertencia. Lea la guía del medicamento que su farmacéutico le facilita antes de tomar acetaminofeno/codeína y cada vez que renueve su receta. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. Tome este medicamento por vía oral, según las indicaciones de su médico. Puede tomarlo con o sin alimentos. Si le produce náuseas, le puede ayudar tomarlo con alimentos. Consulte a su médico o farmacéutico acerca de alternativas para disminuir las náuseas (por ejemplo, recostarse durante 1 ó 2 horas con movimientos mínimos de cabeza). Si está usando una formulación líquida, utilice un dispositivo dosificador de medicamentos para medir cuidadosamente la dosis recetada. No utilice una cuchara común de uso doméstico, ya que es posible que no obtenga la dosis correcta. Si está usando la suspensión, agite bien el frasco antes de medir cada dosis. La dosificación dependerá de su afección médica y respuesta al tratamiento. No aumente la dosis, no tome el medicamento con más frecuencia ni por más tiempo de lo recetado. Suspenda correctamente el uso del medicamento cuando se le indique. Los medicamentos para el dolor son más eficaces si se usan en cuanto aparecen los primeros signos de dolor. Si deja que el dolor aumente, es posible que el medicamento no sea tan eficaz. Si tiene dolor crónico (por ejemplo, debido al cáncer), es posible que su médico le indique tomar también medicamentos opioides de acción prolongada. En tal caso, este medicamento podría usarse para los episodios de dolor irruptivo (súbito e intenso), únicamente según lo necesite. Otros analgésicos (por ejemplo, naproxeno, ibuprofeno) también pueden recetarse con este medicamento. Consulte a su médico o farmacéutico sobre el uso prudente de este producto con otros medicamentos. La suspensión repentina de este medicamento puede causar síntomas de abstinencia, especialmente si lo usó durante mucho tiempo o en dosis altas. Para prevenir la abstinencia, es posible que su médico disminuya su dosis lentamente. Informe inmediatamente a su médico o farmacéutico si presenta síntomas de abstinencia, como inquietud, cambios mentales/anímicos (incluyendo ansiedad, dificultad para dormir, pensamientos suicidas), ojos llorosos, secreciones nasales, náuseas, diarrea, sudoración, dolores musculares o cambios repentinos en el comportamiento. Cuando se usa durante un período prolongado, este medicamento puede perder su eficacia. Si siente que el efecto del medicamento disminuye, informe a su médico. Aunque este medicamento ayuda a muchas personas, puede causar adicción. El riesgo podría ser mayor si tiene un trastorno de adicción (por ejemplo, consumo excesivo de fármacos/drogas/alcohol o adicción a dichas sustancias). Tome este medicamento exactamente como se lo recetaron para reducir el riesgo de adicción. Consulte a su médico o farmacéutico para obtener información adicional. Informe a su médico si el dolor persiste o empeora.

(Video) Cuáles son los síntomas del abuso de codeína?

Consulte también la sección de advertencia. Puede causar náuseas, vómitos, estreñimiento, aturdimiento, mareos o somnolencia. Después de haber usado este medicamento durante un tiempo, podrían disminuir algunos de estos efectos secundarios. Informe lo antes posible a su médico o farmacéutico si cualquiera de estos efectos persiste o empeora. Para evitar el estreñimiento, consuma fibra alimentaria, beba suficiente agua y haga ejercicio. También es posible que tenga que tomar un laxante. Pregunte a su farmacéutico qué tipo de laxante es el mejor para usted. Si está sentado o recostado, levántese despacio para minimizar los mareos y el aturdimiento. Recuerde que su médico le ha recetado este medicamento porque ha determinado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de sufrir los efectos secundarios. Mucha gente que usa este medicamento no presenta efectos secundarios graves. Informe de inmediato a su médico si presenta cualquier efecto secundario grave, incluyendo: respiración interrumpida durante el sueño (apnea del sueño), cambios mentales/anímicos (por ejemplo, agitación, depresión, alucinaciones), dolor estomacal/abdominal intenso, dificultad para orinar, ritmo cardíaco acelerado/lento, cambios en la vista, signos de que las glándulas suprarrenales no estén funcionando (por ejemplo, falta de apetito, cansancio inusual, pérdida de peso). Busque atención médica de urgencia si presenta cualquier efecto secundario muy grave, incluyendo: desmayos, convulsiones. En el organismo, la codeína se convierte en un opioide potente (morfina). En algunas personas, el cambio ocurre de manera más rápida y completa de lo normal, por lo cual el riesgo de presentar efectos secundarios graves aumenta. Busque atención médica de inmediato si nota cualquiera de los siguientes síntomas: respiración lenta/superficial, somnolencia intensa, gran dificultad para despertarse, confusión. Rara vez ocurre una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, busque atención médica de urgencia si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave, incluyendo: erupción cutánea, picazón/inflamación (especialmente en la cara/lengua/garganta), mareos intensos, dificultad para respirar. Esta no es una lista completa de los posibles efectos secundarios. Comuníquese con su médico o farmacéutico si nota otros efectos no mencionados anteriormente. En los estados unidos -llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la fda al 1-800-fda-1088 o en www. Fda. Gov/medwatch. En canadá - llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a salud canadá (health canada) al 1-866-234-2345.

Consulte también la sección de advertencia. Antes de tomar este producto, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico al acetaminofeno o a la codeína, a otros analgésicos opioides (por ejemplo, morfina), o si padece de cualquier otra alergia. Este producto podría contener ingredientes inactivos (por ejemplo, metabisulfito) que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Consulte a su farmacéutico para obtener más información. Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico acerca de su historial médico, especialmente acerca de: trastornos cerebrales (por ejemplo, lesión en la cabeza, tumor, convulsiones), problemas respiratorios (por ejemplo, asma, apnea del sueño, enfermedad pulmonar obstructiva crónica o "epoc"), enfermedad renal, enfermedad hepática, trastornos mentales/anímicos (por ejemplo, confusión, depresión), antecedentes personales o familiares de trastorno de adicción (por ejemplo, consumo excesivo de fármacos/drogas/alcohol o adicción a dichas sustancias), obesidad, problemas de estómago/intestino (por ejemplo, obstrucción, estreñimiento, diarrea causada por infecciones, íleo paralítico), dificultades para orinar (por ejemplo, debido a próstata agrandada), enfermedad de la vesícula biliar, enfermedad del páncreas (pancreatitis). Este medicamento puede causar mareos o somnolencia. El alcohol o la marihuana (cannabis) pueden causarle más mareos o somnolencia. No maneje, use maquinaria ni lleve a cabo ninguna actividad que requiera estar alerta, hasta estar seguro de poder realizar estas actividades sin peligro. Evite el consumo de bebidas alcohólicas. Hable con su médico si está usando marihuana (cannabis). Los productos líquidos pueden contener azúcar y alcohol. Se recomienda precaución si padece diabetes, dependencia alcohólica, enfermedad hepática o cualquier otra afección que requiera que controle/evite estas sustancias en su dieta. Consulte a su médico o farmacéutico sobre el uso prudente de este producto. Antes de someterse a una cirugía, informe a su médico o dentista de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con o sin receta y los productos herbales). Las personas de edad avanzada pueden ser más sensibles a los efectos secundarios de este medicamento, especialmente a confusión, mareos, somnolencia y respiración lenta/superficial. Durante el embarazo, sólo use este medicamento cuando sea claramente necesario. Podría causar daño fetal. Hable con su médico acerca de los riesgos y los beneficios. Este medicamento pasa a la leche materna y podría causar efectos no deseables en el lactante, como cansancio inusual, dificultad para amamantar, dificultad para respirar o un tono muscular inusualmente reducido. Se desaconseja amamantar mientras use este medicamento. Hable con su médico antes de amamantar.

Consulte también la sección de advertencia. Las interacciones medicamentosas pueden cambiar la acción de sus medicamentos o aumentar su riesgo de sufrir efectos secundarios graves. Este documento no menciona todas las posibles interacciones entre medicamentos. Lleve consigo una lista de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con receta, sin receta y productos herbales) y compártala con su médico y farmacéutico. No empiece, suspenda ni cambie la dosificación de ningún medicamento sin la aprobación de su médico. Algunos productos que pueden interactuar con este medicamento incluyen: ciertos analgésicos (agonistas-antagonistas mixtos de opioides como butorfanol, nalbufina, pentazocina), naltrexona, samidorfano. El riesgo de sufrir efectos secundarios graves (por ejemplo, respiración lenta/superficial, somnolencia/mareos intensos) puede aumentar si se toma este medicamento junto con otros productos que también pueden causar somnolencia o problemas respiratorios. Informe a su médico o farmacéutico si está tomando otros productos como otros analgésicos o antitusivos opioides (por ejemplo, morfina, hidrocodona), alcohol, marihuana (cannabis), medicamentos para dormir o ansiolíticos (por ejemplo, alprazolam, lorazepam, zolpidem), relajantes musculares (por ejemplo, carisoprodol, ciclobenzaprina) o antihistamínicos (por ejemplo, cetirizina, difenhidramina). Revise las etiquetas de todos sus medicamentos (por ejemplo, productos para las alergias o para la tos y el resfriado), porque podrían contener ingredientes que causan somnolencia. Consulte a su farmacéutico acerca del uso prudente de estos productos. Otros medicamentos pueden afectar la eliminación del acetaminofeno/codeína de su organismo, lo cual podría afectar la acción de acetaminofeno/codeína. Entre algunos ejemplos se incluyen antifúngicos azoles (como ketoconazol), bupropión, fluoxetina, antibióticos macrólidos (por ejemplo, eritromicina), levoketoconazol, paroxetina, quinidina, rifamicinas (como rifabutina, rifampina), ritonavir, ciertos medicamentos anticonvulsivos (por ejemplo, carbamazepina, fenitoína). Este medicamento puede interferir con ciertas pruebas de laboratorio (incluyendo niveles de amilasa/lipasa), lo que podría producir resultados falsos de las pruebas. Asegúrese de que el personal de laboratorio y todos sus médicos sepan que usted usa este medicamento.

(Video) ¿Cómo unas pastillas para el dolor dejan pacientes atrapados en una adicción letal?

En caso de presentar síntomas graves de sobredosis, como pérdida del conocimiento o dificultades respiratorias, administre naloxona si la tiene, luego llame al 911. Si la persona está despierta sin síntomas, llame inmediatamente a un centro de control de intoxicaciones. Los residentes de ee. Uu. Pueden llamar a su centro local de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. Los residentes de canadá pueden llamar a un centro provincial para el control de intoxicaciones. Entre los síntomas de una sobredosis se incluyen respiración lenta/superficial, náuseas, vómitos, pérdida del apetito, sudoración, dolor estomacal/abdominal, ritmo cardíaco lento, cansancio extremo, ojos/piel amarillentos, orina oscura, coma.

No comparta este medicamento con nadie. La ley prohíbe compartir medicamentos. Le han recetado este medicamento únicamente para su afección actual. No lo use más adelante para otra afección, a menos que su médico se lo indique. Es posible que necesite un medicamento diferente en tal caso.

Si está usando este medicamento siguiendo un régimen de dosificación y omite una dosis, tómela en cuanto se acuerde. Si se acerca la hora de la siguiente dosis, no use la dosis omitida. Tome su siguiente dosis a la hora que le toque normalmente. No duplique la dosis para ponerse al día.

Guarde este producto a temperatura ambiente, protegido de la luz y la humedad. Las diferentes marcas de este medicamento tienen diferentes requisitos de conservación. Revise el empaque del producto para saber cómo almacenar su medicamento o pregunte a su farmacéutico. Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance de los niños y las mascotas. No deseche medicamentos en el inodoro ni en el desagüe a menos que se lo indiquen. Deseche apropiadamente este producto cuando se cumpla la fecha de caducidad o cuando ya no lo necesite. Consulte a su farmacéutico o a su compañía local de eliminación de desechos para obtener más información.

(Video) ¡PELIGRO! REMEDIOS que DESTRUYEN TUS RIÑONES| MEDICAMENTOS que CAUSAN INSUFICIENCIA RENAL

Medicamentos Similares

Ejemplos de medicamentos genéricos Proveído como Concentración
Acetaminophen-Codeine Tablet 300Mg-30Mg300Mg-60Mg300Mg-15Mg
Solution Oral 120-12Mg/5
Margesic #3 Tablet 650Mg-30Mg

FAQs

¿Qué efectos produce el acetaminofén con codeína? ›

La combinación de acetaminofén y codeína se usa para aliviar el dolor leve a moderado. El acetaminofén pertenece a una clase de medicamentos denominados analgésicos y antipiréticos (reductores de la fiebre). Funciona al cambiar la manera en que el cuerpo responde al dolor y al enfriar el cuerpo.

¿Qué efectos secundarios produce la Codeine? ›

La codeína puede ocasionar respiración superficial, dificultad para respirar, respiración ruidosa, confusión, más somnolencia de lo usual, problemas para amamantar o debilidad en los niños lactantes. Si va a someterse a una cirugía, incluida una cirugía dental, informe a su médico o dentista que está tomando codeína.

¿Cuántas acetaminofén se necesitan para drogarse? ›

Esta consecuencia puede ocurrir cuando el consumo diario frecuente de esta droga supera los 6000/7000 mg, es decir, 6/7 gramos, en adultos.

¿Qué es la codeína y sus efectos? ›

La codeína es un medicamento opiáceo, un alcaloide que se encuentra naturalmente en el opio. Este fármaco ejerce tres efectos: antitusivo, analgésico y antidiarreico.

¿Cómo se droga con codeína? ›

Quienes buscan doparse con esta sustancia se beberán el remedio como si se tratara de un trago, ligado con algún refresco. Esto produce una sobredosis que normalmente desencadena mareos, sedación y vómitos.

¿Qué órganos afecta la codeína? ›

La codeína puede causar en el sistema nervioso central: somnolencia, embotamiento, letargia, disminución del rendimiento físico y mental, ansiedad, temor, disforia, cambio de carácter y dependencia física.

¿Cuánto dura el efecto de la codeína en el cuerpo? ›

Los efectos analgésicos máximos se alcanzan después de 30 a 60 minutos después de la administración intramuscular y 60 a 90 minutos después de la administración oral y se mantienen durante 4-6 horas.

¿Qué pasa si se consume mucha codeína? ›

Los síntomas de una sobredosis de codeína incluyen: Azulado de uñas y labios. Problemas respiratorios como respiración lenta y forzada, respiración superficial, ausencia de respiración. Piel fría y húmeda.

¿Cuántas acetaminofén con codeína puede tomar? ›

La dosis recomendada es: Adultos y adolescentes mayores de 15 años: 1 comprimido cada 6 horas. La dosis máxima por toma será de 2 comprimidos y la dosis máxima diaria será de 8 comprimidos. Adolescentes (mayores de 12 años) y peso superior a 50 kg: 1 comprimido cada 6 horas.

¿Qué tomar para cortar el efecto de la droga? ›

Medicamentos usados comúnmente para tratar la adicción y la abstinencia
  1. Opioides. Metadona. Buprenorfina. Naltrexona de liberación prolongada. ...
  2. Nicotina. Tratamientos de reemplazo de nicotina (disponibles en forma de parches, inhaladores o goma de mascar) Bupropión. Vareniclina.
  3. Alcohol. Naltrexona. Disulfirám. Acamprosato.
Jul 10, 2020

¿Qué puedo tomar para drogarse? ›

Benzodiazepinas como Ativan, Halcion, Klonopin, Librium, Valium, Xanax. Sus nombres callejeros incluyen barbs, benzos, azules, dulces, pastillas para dormir, downers, planks, píldoras para dormir, totem poles, tranks, zanies y z-bar.

¿Qué pasa si me tome 20 pastillas de acetaminofén? ›

Los signos y síntomas de la sobredosis de paracetamol son sudoración profusa, convulsiones, dolor gástrico o en la parte superior del abdomen, náuseas, vómitos y diarrea. La ictericia es un signo tardío que indica lesión hepática.

¿Cuál es la dosis máxima de codeína? ›

La dosis máxima diaria de codeína no debe superar 240 mg. Este medicamento no se debe tomar durante más de 3 días. Si el dolor no mejora después de 3 días, pida consejo a su médico. Los niños menores de 12 años de edad no deben tomar [Nombre del producto], debido al riesgo de problemas respiratorios graves.”

¿Qué es más fuerte la codeína o el tramadol? ›

CONCLUSIONES: los opioides menores, son fármacos de uso habitual en la terapéutica del dolor, el tramadol fue más utilizado que la codeína.

¿Qué pasa si se mezcla codeína con alcohol? ›

Aunque parezca un juego de chavales, puede causar la muerte. «La codeína es un derivado de los opiáceos, que son depresores del sistema nervioso central. Si lo mezclas con alcohol, que también es un depresor del sistema nervioso, ese peligro se multiplica.

¿Qué personas no pueden tomar codeína? ›

Este medicamento no es adecuado para todas las personas. No lo use si ha tenido una reacción alérgica al acetaminofén o codeína, o a otros medicamentos narcóticos, o si tiene bloqueo estomacal o intestinal (incluido íleo paralítico).

¿Cómo afecta la codeína al sistema nervioso? ›

La codeína afecta al sistema nervioso central.

Cuando se abusa de ella, pueden causar una sobredosis que presenta síntomas como mareos, sedación y vómitos, pudiéndose incluso desmayar la persona afectada.

¿Que inhibe la codeína? ›

Sistema Endocrino Los agonistas opioides, como la codeína han demostrado tener una variedad de efectos sobre la secreción de hormonas. Los opioides inhiben la secreción de ACTH, cortisol y hormona luteinizante (LH) en los humanos.

¿Qué componentes tiene el acetaminofén con codeína? ›

Cada comprimido contiene 500 mg de paracetamol y 30 mg de codeína fosfato, hemihidrato (equivalente a 29,34 mg de fosfato de codeína).

¿Qué diferencia hay entre acetaminofén y acetaminofén con codeína? ›

El Acetaminofén es una alternativa adecuada en pacientes que requieren analgesia leve o efectos antipiréticos y en quienes los salicilatos están contraindicados o no son tolerados. Codeína es un analgésico usado en el alivio del dolor leve a moderado el cual no cede con analgésicos no-opioides.

¿Qué droga puede dar un infarto? ›

Concretamente, el consumo de cocaína se asocia a patología cardiovascular tanto aguda como crónica, pudiendo desencadenar en infarto agudo de miocardio o isquemia miocárdica, pero también al desarrollo de arteriosclerosis acelerada, hipertensión, miocarditis, miocardiopatía, arritmias, disección aórtica y endocarditis.

¿Cómo ama un adicto? ›

La persona adicta constantemente le recuerda su importancia, afirmando la posición de poder en la relación. La persona adicta no le da tiempo para responder durante las discusiones. La persona adicta solo es amable contigo cuando quiere algo a cambio.

¿Cómo puedo saber si me drogaron? ›

Asegurarte de tener droga disponible.
...
Entre los signos y síntomas de las drogas de club se incluyen los siguientes:
  1. Alucinaciones.
  2. Paranoia.
  3. Pupilas más grandes de lo normal.
  4. Escalofríos y sudoración.
  5. Movimientos involuntarios (temblores)
  6. Cambios de conducta.
  7. Calambres musculares y rechinar los dientes.
Dec 17, 2022

¿Qué pasa si inhalo una pastilla molida de acetaminofen? ›

Inhalado el paracetamol no será bien absorbido por la mucosa nasal y sus efectos no se verán. El paracetamol controla le fiebre y controla el dolor.

¿Qué pasa si me meto aspirina por la nariz? ›

Pueden presentarse aturdimiento, respiración rápida y sensación de ahogo, fiebre, deshidratación, hipotensión, niveles bajos de oxígeno en la sangre (hipoxia), formación de ácido láctico en la sangre (acidosis láctica), líquido en los pulmones (edema pulmonar), convulsiones e inflamación del cerebro.

¿Cómo se llaman las pastillas de drogas? ›

Anfetaminas / Metanfetaminas

Nombres comunes: Speed, anfetas, pastillas, meth. Consumo: Las anfetaminas y metanfetaminas se tragan, inhalan, fuman, o inyectan.

¿Cuántas pastillas de acetaminofén se deben tomar para intoxicarse? ›

Concepto: Es la administración de paracetamol a dosis tóxicas, mayores de 150 mg/kg (algunos autores indican dosis > 200mg/kg en menores de 8- 12 años) y en adultos 7,5-8 gr dosis que puede desencadenar un cuadro clínico con una grave afectación hepática.

¿Cuánto dura el efecto del acetaminofén en el cuerpo? ›

Mientras que el ibuprofeno funciona en 30 minutos, el paracetamol no tiene efecto hasta que hayan transcurrido 45 a 60 minutos después de la primera dosis. El dolor y la fiebre sólo se reducen por cuatro horas en lugar de seis.

¿Qué pasa si me tomo 3 pastillas de acetaminofén juntas? ›

Pero si toma demasiado acetaminofén puede que le produzca daños al hígado. El acetaminofén es un medicamento común para aliviar el dolor ligero o moderado de dolores de cabeza, dolores musculares, períodos menstruales, resfriados y gargantas irritadas, dolores de muelas, dolores de espalda y para reducir la fiebre.

¿Cómo se llama el acetaminofén más codeína? ›

Acetaminofén y fosfato de codeína (Capital® y codeína, Tylenol® con codeína) Acetaminofén y codeína (Capital® y fosfato de codeína, Tylenol® con fosfato de codeína) es una combinación de medicamentos utilizada para aliviar el dolor.

¿Cuáles son los medicamentos que no se pueden mezclar? ›

Estos son cinco ejemplos de combinaciones que no deben realizarse nunca.
  • Analgésicos opioides (carisoprodol) + relajantes musculares (metocarbamol) ...
  • Warfarina (anticoagulante) + aspirina (ácido acetilsalicílico) ...
  • Betabloqueantes + insulina. ...
  • Antiepilépticos + antifúngicos. ...
  • Fármacos con funciones similares o iguales.
Jul 27, 2017

¿Qué tipo de medicamento es la codeína? ›

Pertenece al grupo de medicamentos llamados analgésicos y antipiréticos, y está indicado para el tratamiento de los síntomas del dolor leve a moderado y la fiebre.

¿Cuántas acetaminofén con codeína me puedo tomar? ›

En general, se recomienda 1 comprimido cada 6 horas. La dosis máxima por toma será de 2 comprimidos y la dosis máxima diaria será de 8 comprimidos.

¿Cuántos días puedo tomar acetaminofén con codeína? ›

No exceder nunca la dosis máxima recomendada. Este medicamento no se debe tomar durante más de 3 días. Si el dolor no mejora después de 3 días, pida consejo a su médico. Los niños menores de 12 años de edad no deben tomar Paracetamol/Codeína Pensa, debido al riesgo de problemas respiratorios graves.

¿Qué pasa si tomo mucho codeína? ›

Los síntomas de una sobredosis de codeína incluyen: Azulado de uñas y labios. Problemas respiratorios como respiración lenta y forzada, respiración superficial, ausencia de respiración. Piel fría y húmeda.

¿Cómo se llama el acetaminofén con codeína? ›

Acetaminofén y fosfato de codeína (Capital® y codeína, Tylenol® con codeína) Acetaminofén y codeína (Capital® y fosfato de codeína, Tylenol® con fosfato de codeína) es una combinación de medicamentos utilizada para aliviar el dolor. También se pueden usar para disminuir la tos..

¿Cuánto tarda en desaparecer la codeína del cuerpo? ›

Se administra por vía oral y se elimina mayoritariamente por metabolismo hepático con una semivida de eliminación de 2,5 4 horas. Su efecto se manifiesta a los 30-45 minutos y se mantiene durante 1-2 horas (el efecto analgésico) o 4-6 horas (el efecto antitusígeno).

¿Qué hace el acetaminofén en el cuerpo? ›

El acetaminofén es un medicamento común para aliviar el dolor ligero o moderado de dolores de cabeza, dolores musculares, períodos menstruales, resfriados y gargantas irritadas, dolores de muelas, dolores de espalda y para reducir la fiebre.

¿Qué cura la codeína? ›

La codeína es un opioide que se encuentra autorizado para el tratamiento sintomático del dolor de intensidad leve o moderada y de la tos improductiva.

Videos

1. TADALAFILO (CIALIS)💊 Pastilla amarilla para hombres | Indicaciones, Efectos secundarios y MUCHO MÁS!
(Aprende Medicina con Cristian Moya)
2. PREGABALINA 75 mg Efectos Secundarios y COMO DEJAR este medicamento
(PROSPECTOR)
3. 🔵 SILDENAFILO (VIAGRA)💊 | Cómo y cuándo tomarlo, Efectos secundarios, Recomendaciones
(Aprende Medicina con Cristian Moya)
4. Efectos Secundarios Mestinon
(MIASTENIA GRAVIS)
5. 🔥 Médico explica los efectos de la cafeína 👊
(Acetaminofen TV)
6. ¿Cuánto Tiempo Permanecen Las Drogas En Tu Cuerpo?
(narcononenespanol)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Mr. See Jast

Last Updated: 12/24/2022

Views: 6690

Rating: 4.4 / 5 (55 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Mr. See Jast

Birthday: 1999-07-30

Address: 8409 Megan Mountain, New Mathew, MT 44997-8193

Phone: +5023589614038

Job: Chief Executive

Hobby: Leather crafting, Flag Football, Candle making, Flying, Poi, Gunsmithing, Swimming

Introduction: My name is Mr. See Jast, I am a open, jolly, gorgeous, courageous, inexpensive, friendly, homely person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.